Noticias

Grupo CIO refuerza su compromiso en Responsabilidad Corporativa publicando la Memoria RC 2020
Presenta por noveno año consecutivo su memoria de Responsabilidad Corporativa que recopila las medidas implementadas para reducir su huella medioambiental y contribuir al bienestar social.
En línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Compañía de las Islas Occidentales avanza en su objetivo de reducir sus emisiones en un 40% con el uso de fuentes renovables y medidas eficientes.
A través de Fuentealta ha donado 60.000 litros de agua a más de 30 organizaciones sin ánimo de lucro y bancos de alimentos durante la pandemia.
Compañía de las Islas Occidentales (CIO) ha presentado su memoria anual de Responsabilidad Corporativa correspondiente al ejercicio 2020 centrada en el firme compromiso con los empleados, el respeto al medioambiente y la contribución a la sociedad. Estos tres pilares, unidos a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsan y articulan la estrategia de RC de compañía a la que pertenecen The Tais Hotels & Villas (Bahía del Duque), Fuentealta, Grupo Record y Grupo Inmobiliaria Islas Occidentales.
En su afán por reducir la huella medioambiental de sus distintas líneas de negocio, y en especial en las instalaciones del Hotel Bahía del Duque y Las Villas, CIO ha verificado el cálculo de sus emisiones de gases de efecto invernadero por AENOR, herramienta base para medir sus huella de carbono y definir el plan de reducción de emisiones fijando como objetivo la disminución de un 40% en 5 años, con la implantación de medidas como la contratación de energía verde procedente de fuentes de origen renovable.
El presidente de CIO, Francisco Javier Zamorano ha explicado que “Hemos dejado atrás un año especialmente duro para todos, pero del que hemos salido con grandes aprendizajes. El presente nos obliga a seguir trabajando por un futuro que, a todas luces, se presenta prometedor y en el que, ahora más que nunca, se consolida la necesidad de trabajar por la sostenibilidad social, ambiental y de buen gobierno”.
“Afrontamos 2021 con optimismo e ilusiones renovadas. Seguiremos involucrándonos, siendo responsables, comprometiéndonos, creando sinergias y uniendo fuerzas para superar retos. Tenemos la responsabilidad de hacer lo que esté en nuestras manos para mejorar nuestro entorno y estamos convencidos de que, con esfuerzo, constancia y trabajo, podemos contribuir positivamente con una sociedad más justa, igualitaria y sostenible”, ha añadido.
Por su parte, la directora del área de RC de CIO, Mónica Rumeu, ha afirmado que, “pese a la complejidad de la pandemia, en CIO hemos seguido trabajando para que nuestra Responsabilidad Corporativa no se viera mermada y trabajando en todas nuestras líneas estratégicas, destacando especialmente el esfuerzo para que el consumo energético del hotel Bahía del Duque provenga de fuentes renovables certificadas y contribuir así a configurar un destino turístico ambientalmente saludable”.
En paralelo ha avanzado en la implantación del sistema de gestión ambiental para su certificación a la Norma ISO 14001 y Reglamento EMAS y en la verificación del cálculo de huella de carbono por AENOR, en base a la metodología ISO 14064:2012.
El hotel sigue apostando por la incorporación de productos ecológicos a su oferta gastronómica y la elaboración de compostaje elaborado a base de la propia poda para su uso en los jardines. Asimismo continúa con el cultivo de hortalizas y árboles frutales, así como del jardín de plantas medicinales y aromáticas, en base a criterios de agricultura ecológica.
CIO mantiene su participación activa en el Grupo de Trabajo de Sostenibilidad Turística creado por Ashotel.
La sostenibilidad y el compromiso con la comunidad como máximas
La reducción de la huella de carbono es prioritaria en la estrategia de RC del grupo e implica la aplicación de medidas transversales a todas las empresas que incluyen desde la digitalización de todos sus procesos y consecuente reducción de consumo de papel a la ampliación de la recogida selectiva de papel de oficinas para su recuperación y posterior reciclado.
En paralelo, CIO persevera en su compromiso con el bienestar de los empleados, a través de medidas de conciliación y de su programa de formación continua y gestión del talento para mejorar la capacitación y adaptación al cambio de sus profesionales. También mantiene sus acuerdos con empresas con personal con diversidad funcional y con dificultades de inserción laboral.
El grupo empresarial trabaja en estrecha colaboración con asociaciones y organismos locales que trabajan en la mejora de la calidad de vida y con el foco en los colectivos vulnerables. A través de la marca de agua Fuentealta ha donado 60.000 litros de agua a más de 30 organizaciones sin ánimo de lucro y bancos de alimentos, durante el confinamiento.
Puede consultar la Memoria de Responsabilidad Corporativa a través de:
www.memoriarc-cio.com