Noticias

Grupo CIO alinea su estrategia de RC con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Noticias

Grupo CIO alinea su estrategia de RC con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Compañía de las Islas Occidentales (CIO) ha presentado su memoria anual de Responsabilidad Corporativa con los hitos alcanzados y el compromiso del grupo para los próximos años, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU, con los que la compañía contribuye a través de la numerosas acciones de sostenibilidad dentro de sus 3 ejes de actuación: trabajadores, medioambiente y sociedad.

La memoria 2018, presentada en un desayuno informativo, se ha centrado en formación, concienciación, apoyo y creación de empleo de calidad y en reducir la huella de carbono en todas las áreas de negocio del grupo (Hotel Bahía del Duque, Fuentealta, Grupo Record y Grupo Inmobiliaria Islas Occidentales).

CIO colaboró con más de 100 ONGs en 2018 creando sinergias y vínculos, donaciones económicas, aportaciones en especie y acciones de voluntariado. Esta línea de actuación está orientada a apoyar proyectos e iniciativas sociales que tienen como finalidad mejorar la situación de colectivos en riesgo de exclusión y el desarrollo y la calidad de vida en las comunidades donde lleva a cabo su actividad.

La compañía, con 971 empleados, sitúa a su plantilla en el centro de su RC. Así, durante el pasado ejercicio impartió más de 7.000 horas de formación para la capacitación del equipo, puso en marcha acciones para ayudar a mejorar la vida de hijos de los empleados, y otras para fomentar la unión y el talento de la plantilla.

El presidente de CIO, Francisco Javier Zamorano, ha explicado que “a través de este balance de Responsabilidad Corporativa queremos reflejar el convencimiento absoluto de que nuestro desarrollo tiene que ir de la mano con el del entorno que nos rodea, desde nuestros empleados hasta el medio ambiente y la sociedad de la que formamos parte. En nuestra memoria dejamos constancia de ese compromiso, que es también nuestra esencia”.

Por su lado, la directora del área de RC de CIO, Mónica Rumeu, comentó durante la presentación que “vivimos en la era donde las empresas por fin competimos por algo tan saludable como la sostenibilidad y, en nuestro caso, el ser una empresa familiar canaria nos hace estar muy próximos y sensibles a la comunidad local y ser parte activa en la mejora de la calidad de vida. Para nosotros la RC es más que un área, es un sentimiento que emociona a toda la empresa y que ha llegado para quedarse”.

Uso eficiente de los recursos y gestión sostenible

CIO avanza en su compromiso medioambiental con la incorporación de la figura de un experto para desarrollar la estrategia de sostenibilidad transversal de la compañía. El grupo está adoptando medidas en todas sus empresas para un uso eficiente de los recursos, la gestión de residuos y reducir el consumo energético y las emisiones de CO2.

El Hotel Bahía del Duque ha implantado nuevas medidas de eficiencia energética que han supuesto reducir en un 30% su huella de carbono en 2018, además se ha fijado como hoja de ruta la implantación del sistema de gestión ambiental para su certificación en 2020 de la ISO 14001 y EMAS, y que se suman a las medidas emprendidas por las distintas áreas de negocio. Entre otros logros, consiguió reciclar el 90% del aceite usado en las cocinas y restaurantes para su conversión en biodiesel y produjo el 94,4% del agua que se consume en sus instalaciones, con el objetivo de reducir su huella hídrica.

A lo largo del pasado ejercicio, CIO también patrocinó y participó en acciones de limpieza de litoral y fondo marino a través de las cuales logró recuperar más de 3.000 kg de residuos y 50 kilos de plomo, además de recuperar 400 kilos de papel al mes para su reciclaje.

Compromiso con la comunidad

Durante 2018 la compañía CIO ha creado sinergias con más de 100 ONGs, destinando fondos y participando en acciones de voluntariado y dinamización social en favor de la comunidad. A través de la marca Fuentealta contribuyó a distintos proyectos sociales, culturales y deportivos con la donación de más de 200.000 litros de agua en más de 200 colaboraciones solidarias.

También apoya la capacitación y acceso al mundo laboral de los jóvenes del aula de Formación en Cocina de Añaza por segundo año consecutivo; colabora con el proyecto DEMOLA Canarias para estudiar vías que mejoren el reciclaje de los envases plásticos y ha creado alianzas participando en la VIII Semana del Voluntariado Corporativo.

Como parte de su compromiso social internacional, colabora desde hace 20 años con Ayuda en Acción en el proyecto “¿Qué se puede hacer con un euro?” y ha recaudado más de 200.000 euros, con los que continúa apadrinando a 40 niños en ocho países y ha participado en la ampliación de un orfanato en Kenia.

Familia CIO

Mantiene entre sus prioridades la creación de empleo y la igualdad de oportunidades. Actualmente, el 66,6 % de los cargos directivos son ocupados por mujeres. Por su parte, el 68% de sus empleados son canarios.

El grupo hace de la Responsabilidad Corporativa un elemento de cohesión interno y retención del talento y cuenta con un canal corporativo para informar y conectar a todos sus empleados. También incentiva el intraemprendedurismo a través de su premio “Campeón medioambiental” y cuenta con un programa de becas dirigido a hijos de sus trabajadores. Creó la recolecta benéfica a través de los tapones de plástico dentro del grupo con el nombre DesTapa tu lado Solidario para cubrir los gastos de un tratamiento del hijo de un empleado. En este sentido, Francisco Javier Zamorano apuntó que “cada persona de la familia CIO tiene una conexión directa con nuestra Responsabilidad Corporativa pues, sin duda, nuestro equipo es el alma que da sentido y sentimiento a nuestro propósito”.

“Nuestro principal reto para 2019 es seguir siendo fieles a nuestra promesa de construir un modelo de RC como parte esencial de nuestra cultura, basado en perseguir siempre los máximos niveles de excelencia en nuestro trabajo diario para continuar avanzando por el camino trazado”, añadió la responsable del Área, Mónica Rumeu.